INCOM

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Campañas integrales de marketing digital
    • Diseño Web
    • Google Adwords
    • Redes Sociales
    • Identidad Corporativa
  • Contacto
  • Más…
    • Acerca de INCOM
    • Blog
CDMX:
+52 55 3022 7512
MTY:
+52 81 2664 7951
  • Home
  • Blog INCOM
  • Sin categorizar
  • ¿Qué lleva a los usuarios a dejar de seguir a una marca en redes sociales?
admin
jueves, 07 mayo 2015 / Published in Sin categorizar

¿Qué lleva a los usuarios a dejar de seguir a una marca en redes sociales?

 Las redes sociales son plataformas muy atractivas para los usuarios, donde estos interactúan y pasan cada vez más tiempo. Es por ello que las marcas cuentan, a través de estos espacios, con unos aliados destacados a la hora de acceder a sus potenciales clientes y generar una relación de compromiso con ellos. Pero, ¿de qué depende que estos no solo se decanten por seguir a una marca, sino que sigan apostando por pertenecer a su comunidad de seguidores en ella?

Los motivos son múltiples y diversos, según han analizado las empresas Fractl y BuzzStream, quienes encuestaron a una muestra representativa de casi mil usuarios en la que se marcaron un objetivo fijo: saber los motivos concretos por los que los usuarios dejan de seguir a una marca y, lo que es más importante, cuáles son los comportamientos que estas deben evitar a la hora de estar presentes en redes sociales.

En este sentido, las marcas deben tomar nota ya que las respuestas más insistentes en lo que respecta a las motivaciones por las que los seguidores dejaron de seguirlas en estas plataformas fueron, en primer lugar y con el 21% de las respuestas de estos, la publicación de contenidos aburridos o repetidos. A continuación le siguieron los datos relativos a cada red social.

Así, uno de cada cinco seguidores de Facebook reconoce que abandonaría a una marca en esta plataforma si lleva a cabo publicaciones con demasiada frecuencia. En el caso de Twitter este motivo cambia, ya que solo el indicador que mayor número de respuestas obtuvo, el relativo a si las empresas presentes en esta plataforma responden lentamente o directamente no les responden a sus comentarios, obtuvo un 8% de las respuestas afirmativas de los encuestados

Sin embargo, las marcas pueden mantener la calma en este sentido, ya que los seguidores de estas en redes sociales presentan un nivel bajo de abandono. Así, el dato más significativo lo aportó Facebook, cuyos usuarios sostienen, en un 25% de los casos, que dejaron de seguir a alguna marca en redes sociales en el último mes. Una cifra que cae hasta el 12% en el caso de las marcas que están presentes en Twitter, cuyos seguidores señalaron que habían dejado de seguir a una marca en los últimos días. Por su parte, el mejor resultado lo obtuvieron las empresas presentes en LinkedIn, ya que los encuestados presentes en ella confirmaron en uno de cada dos casos que nunca habían dejado de seguir a una marca en esta plataforma.

En este sentido, la encuesta también hizo alusión a aquellas prácticas que las marcas deben evitar en redes sociales. Así, la mayoría sostuvo que para ellos era importante que dejasen de publicar noticias relacionadas con la compañía y su valor relevante.

En el lado opuesto se situaron las prácticas preferidas de los usuarios. Así, estos reconocieron que preferían que las marcas publicasen nuevos contenidos, que este fuese relevante y que a partir de ambos factores estas compañías mejorarían el compromiso de los usuarios, los encuestados destacaron que el mantenimiento regular del ritmo de publicaciones les ayudaría a mejorar sus resultados.

Dichos usuarios también se mostraron convencidos a la hora de señalar cuáles eran sus contenidos preferidos en redes sociales. Contenidos por los que las empresas deberían apostar. Así, la publicación de imágenes (con el 22% de las respuestas afirmativas) se situó en primer lugar, le siguieron los vídeos, con el 15% y las opiniones de otros usuarios con el 14%,  continuaron destacaron las noticias y datos exclusivos sobre la compañía, con el 13%; las infografías, con el 9%; y los estudios de caso, con el 6%.

Por último, la encuesta también hizo un análisis del comportamiento de los usuarios cuando abandonan el seguimiento de una marca en redes sociales. Así, seis de cada diez entrevistados reconoció que no hacía nada al respecto y solo un 15% de estos señalaron que hacían extensible su abandono a sus contactos, amigos, familiares y conocidos. Otra muestra más del poder de difusión de estas plataformas, de las que las empresas deben tomar nota.

  • Tweet

What you can read next

Cierra más ventas con un CRM y Automatizaciones
5 estrategias de marketing para ventas B2B
6 preguntas clave para un plan de marketing

Otros temas de interés

  • Estrategias de Marketing en LinkedIn – Potenciando tu Social Selling

    Como gerente de ventas, aprovechar el potencial...
  • Por qué migrar de GA Universal a GA4 es vital para las ventas

    En el mundo del marketing digital, mantenerse a...
  • marketing-b2b

    Impulsa tus Ventas con un Socio en Marketing Digital Confiable

    Sabemos que el equipo de ventas muchas veces no...
  • 3 pasos para encontrar la agencia de marketing digital adecuada

    ¿Estás buscando una nueva agencia de marketing ...
  • Mantén una presencia digital sólida

    En la era actual de la digitalización, tener un...

¿Por qué INCOM?


  • Empresa confiable con más 10 años de experiencia
  • Soporte técnico durante todo el año
  • Experiencia comprobada con más de 1,000 sitios desarrollados
  • Expertos certificados en Google Ads y Analytics

Servicios


  • Campañas integrales de marketing digital
  • Administración de Redes Sociales
  • Publicidad en Google
  • Diseño profesional de páginas web
  • Campañas de Emailing
  • Mantenimiento de sitios web

Contacta a INCOM


Mejora tu imagen digital y convierte visitantes en prospectos

Contacta a un consultor experto

© 2021 Copyright INCOM. Todos los derechos reservados. / Aviso de Privacidad

Part of The Worldwide Group

TOP

Chatea con nosotros